15% OFF CON EL CÓDIGO: PRIMAVERA23 PEDI AHORA 👇🐝 15% OFF CON EL CÓDIGO: PRIMAVERA23 PEDI AHORA 👇🐝

La alimentación y el comienzo del ciclo lectivo

/ 11 comentario
La alimentación y el comienzo del ciclo lectivo

 Comienza un nuevo año... Comienza el desequilibrio alimenticio? 

Ya lo sabes! En la comunidad de #Omnivegetales además de cuidar tu salud, también cuidas la de tu familia!

  

Y como la campana del inicio de clases está apunto de sonar, no podía faltar nuestro aporte para inspirarte y llenarte de energías!.

Las madres queremos ver a los chicos entrar por la puerta de la escuela en su primer día y disfrutarlo al máximo. Pero seamos realistas... La única manera de que así sea, es teniendo todo bajo control.

Yo, soy madre de 3 niños hermosos y entiendo perfectamente lo que esta fecha significa...

Por eso, este año he decidido adelantarme y convertir un futuro dolor de cabeza en una excelente oportunidad para realizar los planes necesarios y quizá te ayude en el intento!

Durante el mes de Febrero, he hablado con muchísimas madres tanto del equipo de trabajo en Omnivegetales, como clientes, amigas y demas. Por lo tanto, el objetivo de éste artículo es que vos nos ayudes con tus propios esos tips e ideas que siempre te han dado resultado en estas fechas tan abrumadoras. 

Estas son 7 cosas en común que la mayoría tenemos en cuenta al comenzar el ciclo lectivo: 

1. Dormir un mínimo de 8 horas diarias.

2. Mantener la higiene.

3. Visitar al médico.

4. Realizar chequeos oftalmológicos y odontológicos.

5. Implementar una alimentación saludable e hidratación frecuente.

6. Prevenir y tratar la pediculosis.

7. Controlar el peso de la mochila.  

Genial! Ahora hablemos del punto 5. La parte más dificil...

Seguro en algún momento ya te has hecho esta pregunta: ¿Cómo hacer para que los niños se mantengan interesados en comer saludable? Seguí leyendo! 

3 tips para lograr el estilo de vida que tus chicos se merecen:

  • Regla de oro: Ser el ejemplo. Si deseamos que nuestros hijos crezcan sanos y fuertes gracias a una buena alimentación tenemos que empezar por dar el ejemplo, no podemos pretender que los chicos consuman frutas en las meriendas si nosotras no lo hacemos, o que practiquen actividades físicas si cada vez que llegan del cole nosotras estamos sentadas en el sillón viendo TV. 
  • Empezar con el pie derecho: Otra cosa muy importante es NUNCA permitir que los niños salgan de casa sin desayunar. Muchos estudios han demostrado como los niños que desayunan, tienen mejores records de asistencia a clase, menos problemas digestivos, prestan más atención en clase, obtienen puntuaciones más altas en las evaluaciones, resuelven problemas más fácilmente y tienen una mejor coordinación muscular.  Si el principal problema es la falta de tiempo (Lo cual siempre lo es) puedes probar con opciones rápidas como avena instantánea con nueces o pasas, yogurt bajo en grasa con fruta cortada o tostadas de pan integral entre otros.
  • La comida y la merienda son comidas interesantes: ¿Cómo hacerlo?
  1. De vez en cuando, incluir a los chicos en el planeamiento de las comidas: llevarlos con nosotras de compras e invitarlos a elegir cuáles alimentos quieren ver en su lonchera y cuáles no (Este es un momento ideal para aprovechar y educarlos en cuáles serían buenas opciones y porqué)
  2. Prueben alimentos nuevos: incluir frutas exóticas y vegetales nuevos en la lonchera.
  3. Aprovechar fechas especiales o añadir pequeñas sorpresas en la lonchera: por ejemplo cortar alimentos en forma de corazón con cortadores de galletas en fechas especiales como el cumpleaños o el día del niño, un chocolate pequeño también podría ser una opción ocasionalmente.
  4. Variar la oferta: utilizar diferentes fuentes de proteína, fuentes de fibra como cereales integrales, pan integral, galletas o tortillas, frutas y vegetales distintos y enteros o picados con formas.
  5. La presentación cuenta: el enviar a un niño un sándwich en una bolsa plástica o en un envase con sus personajes favoritos puede hacer la diferencia en que lo consuma o lo lleve de vuelta a casa.  Por ejemplo, utilizar envases llamativos, cortadores para dar forma a los alimentos y una buena combinación de colores en los ingredientes de las preparaciones para llamar su atención.   

Y vos... Qué cosas tenés en mente antes que comience el ciclo lectivo?

Recuerda! Hemos creado este articulo especialmente para que vos nos cuentes tus secretos en los comentarios y entre todas podamos tener un comienzo de clases en paz y en armonía con nosotras mismas y con nuestros hijos...

Después de todo, la idea es mantener este día como lo que realmente es... Otro hermoso comienzo de clases y ojalá el mejor año de nuestras vidas!

 

Espero este artículo te haya dado alguna que otra idea,
Y desde la cocina de Omnivegetales te deseamos que tengas un hermoso comienzo de año!