"Una alimentación Organica, mucho más sana, nutritiva y en perfecta sintonía con el medio ambiente"
¿Qué es una alimentación orgánica?
Las alimentaciones a base de alimentos orgánicos, también denominados ecológicos o biológicos, son cada vez más populares entre aquellos que buscan alimentarse sanamente y cuya filosofía de vida está en sintonía, a su vez, con el cuidado responsable del medio ambiente, los ciclos biológicos y la biodiversidad.
¿Cuales son los beneficios de una dieta orgánica?
-
Mejor calidad y nutrición: Poseen una calidad superior y son más nutritivos, debido a que son respetados los tiempos naturales de producción, lo que permite que sinteticen los nutrientes de la tierra, lo que hace que sean más sabroso y aromáticos
-
Alimentos libres de aditivos, tóxicos y químicos: Los productos químicos que se encuentran en los alimentos de producción intensiva, son muy perjudiciales para la salud y se asocian con mayor riesgo de contraer ciertas enfermedades (enfermedades crónicas y trastornos del sistema inmunológico). Los alimentos orgánicos están libres de sustancias químicas garantizando así una alimentación mucho más saludable.
-
Alimentos libres de hormonas: En general la alimentación del ganado y de los animales de granja, es complementada para acelerar el proceso de crecimiento y engorde, con complementos hormonales. Sin embargo, en la producción orgánica se respetan los tiempos naturales del animal, lo que garantiza un producto mucho más sano, nutritivo y sabroso.
¿Cuáles son los desafíos de seguir una dieta orgánica o natural?
Un estilo de vida vegano saludable requiere prestar cuidadosa atención a la alimentación equilibrada. Incluso si come frutas y verduras adicionales, usted está en riesgo de no obtener suficiente cantidad de las vitaminas y los minerales que se encuentran en los productos de origen animal. Puede evitar los problemas nutricionales y disfrutar una variedad de beneficios para la salud planificando su dieta cuidadosamente, para obtener suficiente cantidad de los siguientes nutrientes.
Hierro, Calcio, Proteínas, vitamina D, Vitamina B-12, Zinc, Acidos grasos Omega-3
A continuación, algunos pasos para comenzar una dieta orgánica, vegana.
- Motivación e interés- Tienes que tener un deseo genuino e interés para un cambio radical en tu dieta y tu salud. Ten en claro los beneficios que esta nueva dieta va a representar a tu vida.
- Búsqueda de datos - Sugerimos leer , informarse y documentarse acerca de los beneficios. Ayudate con internet, redes sociales y demás sitios para enterarte de todo! y ser consciente de lo que el cambio representa.
- Compasión y preservación del Planeta - Es importante que cada persona comience a responsabilizarse sobre el problema que crea el consumir carnes y el efecto de la contaminación ambiental para sostener granjas y comidas de los animales. Debe comenzar a concienciarse sobre el maltrato animal y la crueldad que sufren éstos en los mataderos
- Semana de prueba - Trata de estar una semana sin comer carnes ni mariscos y sólo consume frutas, viandas, granos, semillas y vegetales, y observa cómo trabaja tu digestión, evacuación, energía y estado ánimo en esos días.Experimentaras un cambio en el metabolismo y en la manera de sentirte.
- Ejercicios y meditación- Combina la dieta con una rutina de ejercicios como caminar, correr bicicleta, nadar y posturas de yoga, la respiración correcta para oxigenarse y meditación profunda. Para esto debes buscar orientación de un entrenador.
Para finalizar, Gracias por haber leído este articulo, nos encanta informarte acerca de los alimentos del futuro, y queremos que des el salto hacia una mejor vida!